@Hulki Okan Tabak
Existen varios proyectos tienen como objetivo reducir el consumo excesivo de ropa, a través de diversas actividades como promover el conocimiento sobre la ropa sostenible, prolongar la vida útil de la ropa, o mediante la organización de mercados de segunda mano e intercambios de ropa. Estas prácticas reducen la demanda de ropa nueva producida en masa y mantienen los materiales en uso durante más tiempo, al mismo tiempo que redistribuyen ropa asequible
País:
InternacionalGrupo destinatario:
Personas con menos oportunidades, con dificultades económicas y sociales¿Por qué?
La moda rápida es responsable de varios impactos ambientales negativos. A medida que los precios de la ropa bajan, la gente tiene menos incentivos para reutilizar. En la UE, cada persona desecha alrededor de 11 kg de ropa al año. Casi el 90% de la ropa usada se incinera o se deposita en vertederos. La producción textil es responsable de aproximadamente el 20% de la contaminación del agua, que resulta de los procesos de teñido y acabado. Además, la industria de la moda representa el 10% de las emisiones de carbono en el mundo, que es mayor el impacto de los vuelos internacionales y el transporte marítimo juntos.
Cómo pueden participar los jóvenes
Existen varias actividades que deben realizarse para organizar un Mercado de ropa de segunda mano:
Habilidades y competencias
Cómo pueden participar los jóvenes
ReCloset (Portugal):
Fashion Revolution (UK, International):
http://fashionrevolution.org/clothes-swap/
Clean Clothes Campaign (Netherlands, International):
Fashion for Good (Netherlands):